
La respuesta de Cosentino a los casos de silicosis en Andalucía: una mirada más cercana
February 12, 2024
La silicosis en los trabajadores españoles: una historia de negligencia y muerte
February 13, 2024Blog

Demandas por Cosentino y Silicosis: Una mirada más cercana
En 2016 y 2017 hubo dos casos legales que involucraron a Cosentino, un fabricante de encimeras de piedra artificial, y acusaciones de enfermedad pulmonar de los trabajadores relacionada con la exposición a la sílice.
Caso Ublester Rodríguez:
- Rodríguez, un cortador de encimeras, desarrolló una silicosis severa después de 10 años trabajando con Silestone de Cosentino, un material a base de cuarzo.
- Alega que su empleador, un distribuidor de Cosentino, no le informó adecuadamente sobre la composición de Silestone y los peligros de la sílice.
- Las pruebas de calidad del aire mostraron que los niveles de sílice en el lugar de trabajo superaban los límites legales, a pesar de las medidas de seguridad como la molienda húmeda y la ventilación.
- Rodríguez demandó a su empleador y a Cosentino en 2016, llegando a un acuerdo confidencial sin admisión de responsabilidad.
Caso Martín Mendiola:
- Mendiola, no fumador de toda la vida, fue diagnosticado con EPOC en 2015 después de trabajar con Silestone en diferentes empresas durante más de 35 años.
- Alega que sus empleadores y Cosentino ocultaron los peligros de la exposición a la sílice y no proporcionaron una protección respiratoria adecuada.
- Mendiola demandó a sus empleadores y nombró a Cosentino como "acusado de cierva" en 2017, que luego sirvió en un Centro Cosentino en Los Ángeles.
- Cosentino impugnó con éxito la notificación de la reclamación por tecnicismos, pero reconoció haberla recibido.
Ambos casos plantean preocupaciones sobre los posibles riesgos para la salud asociados con el polvo de Silestone y las prácticas de seguridad de los trabajadores.