Enfermedades Asociadas Con Las Encimeras De Piedra De Ingeniería

 

Las técnicas tradicionales empleadas para proteger a los trabajadores de la exposición al polvo de sílice durante el procesamiento de la piedra natural son ineficaces para la piedra artificial. Estas técnicas abarcan el uso de una sierra húmeda, ventilación por extracción y máscaras o respiradores tipo bote. La piedra de ingeniería se caracteriza por una alta concentración de sílice cristalina ultrafina y de tamaño nanométrico, un peligro distintivo para el que estas técnicas no están equipadas. En consecuencia, los trabajadores que participan en la fabricación, el corte, el pulido o la instalación de piedra artificial corren un mayor riesgo de contraer silicosis, una enfermedad pulmonar grave y potencialmente mortal. No existe un umbral seguro para la exposición al polvo de sílice, e incluso una exposición breve puede provocar complicaciones de salud.

Los trabajadores involucrados en la producción, fabricación, acabado e instalación de encimeras de piedra de ingeniería corren un riesgo significativo de exposición al polvo de sílice, una potente amenaza para la salud. Esto puede conducir a la silicosis, una afección pulmonar caracterizada por el desarrollo de tejido cicatricial en los pulmones. Los síntomas comunes de la silicosis incluyen tos, fatiga, dificultad para respirar y enfermedades respiratorias persistentes.

Tradicionalmente, se sabe que la silicosis se manifiesta después de 10 a 40 años de exposición al polvo de sílice de piedra natural o materiales similares. Sin embargo, el polvo de sílice distintivo de la piedra de ingeniería puede desencadenar una aparición más rápida de la enfermedad, a menudo a los pocos años de la exposición.

Variedades de silicosis

El polvo de sílice de piedra artificial puede causar tres formas principales de silicosis:

Silicosis persistente

Silicosis persistente: Esta es una afección pulmonar que surge de la exposición prolongada al polvo de sílice. Se caracteriza por la creación de tejido fibroso (fibrosis) en las secciones superiores de los pulmones. Los signos de silicosis persistente a menudo pueden tardar una cantidad considerable de tiempo en manifestarse y pueden abarcar: Tos; Disnea; Fatiga; Reducción de peso; Molestias en el pecho; y Finger clubbing.

En casos extremos, la silicosis persistente puede provocar insuficiencia respiratoria y la muerte. El comienzo de la silicosis persistente puede fluctuar en función de la cantidad y la duración de la exposición al polvo de sílice. Por lo general, los signos tardan entre 10 y 40 años en aparecer en la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas personas pueden presentar síntomas después de solo unos pocos años de exposición, mientras que otras pueden no mostrar ningún síntoma en absoluto.

chronic silicosis xrayColorized CXR Silicosis

La silicosis crónica es una afección degenerativa, lo que implica que se deteriora progresivamente. La fibrosis en los pulmones puede causar dificultades respiratorias y las manifestaciones pueden intensificarse. Si bien no existe una cura definitiva para la silicosis crónica, las terapias pueden ayudar a desacelerar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

Silicosis de inicio rápido

Silicosis de inicio rápido: Esta es una variante intensa de la silicosis que surge después de una exposición relativamente breve al polvo de sílice. Puede desarrollarse después de solo 2 años de exposición y puede progresar rápidamente. Por lo general, resulta en la muerte en unos pocos años, a menos que el paciente se someta a un trasplante de pulmón. Podría conducir a la fibrosis masiva progresiva (FMP), un tipo grave de silicosis caracterizada por la creación de nódulos de tejido cicatricial grandes y rígidos (fibrosis) en los pulmones. La FMP puede ocurrir en individuos con silicosis crónica, silicosis de inicio rápido o aquellos que han estado expuestos a altas concentraciones de polvo de sílice durante un corto período de tiempo.

accelerated silicosis xray

Silicosis severa

Silicosis severa: Esta es una variante intensa de la silicosis que surge después de una breve exposición a altas concentraciones de polvo de sílice. Puede desarrollarse en semanas, meses o incluso algunos años después de la exposición, y suele ser letal a menos que se realice un trasplante de pulmón. La silicosis grave puede provocar proteinosis alveolar pulmonar (PAV), una situación en la que los sacos de aire del pulmón se llenan de líquido. La PAV puede causar dificultades respiratorias y potencialmente provocar insuficiencia respiratoria. La silicosis grave también puede causar cor pulmonale, una afección en la que el lado derecho del corazón se agranda y debilita debido al aumento de la tensión de bombear sangre a través de los pulmones. El cor pulmonale puede provocar insuficiencia cardíaca y la muerte.

La silicosis aguda y acelerada son afecciones pulmonares graves y mortales que infligen daños irreversibles a los pulmones. Son enfermedades progresivas, lo que implica que empeoran con el tiempo y son intratables. No hay ningún método para deshacer el daño infligido. Los pacientes que sufren de silicosis aguda y acelerada suelen necesitar oxígeno suplementario las 24 horas del día para respirar. La única cura posible es un trasplante de pulmón.

acute silicosis xray

La tasa de incidencia de silicosis aguda y acelerada entre los trabajadores de la piedra artificial es alarmantemente alta, estimada en un asombroso 40-50% de la fuerza laboral. Esto sugiere que casi la mitad de todos los trabajadores de la piedra artificial contraerán estas enfermedades en algún momento de su vida profesional.

Todos los demás trabajadores de la piedra artificial siguen estando en riesgo de desarrollar silicosis crónica, como se mencionó anteriormente, pero también otras enfermedades como el cáncer de pulmón, la enfermedad renal crónica y enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico y la esclerosis sistémica (esclerodermia).

Aspectos generales del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es una forma de cáncer que se origina en los pulmones. Es el cáncer más prevalente a nivel mundial y la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en ambos sexos. El cáncer de pulmón es el resultado de la exposición a uno o más carcinógenos. Los trabajadores que trabajan con piedra artificial tienen un riesgo significativamente mayor de contraer cáncer de pulmón. Los factores genéticos individuales pueden aumentar o disminuir su vulnerabilidad a carcinógenos específicos. Los signos del cáncer de pulmón pueden diferir según el tipo de cáncer y la etapa de progresión de la enfermedad. Algunos síntomas típicos del cáncer de pulmón incluyen: tos; Disnea; Dolor en el pecho; Sibilancia; Reducción de peso; Cansancio; Ronquera; y Dolor en los huesos.

Si experimenta alguno de estos síntomas, es crucial consultar a un médico de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento oportunos aumentan significativamente la probabilidad de un resultado favorable del cáncer de pulmón. El enfoque de tratamiento para el cáncer de pulmón depende del tipo de cáncer, su estadio y la salud general del paciente. Los posibles métodos de tratamiento para el cáncer de pulmón incluyen la cirugía; Radioterapia; Quimioterapia; Terapia dirigida; e Inmunoterapia.


lung cancer graphic
El pronóstico para el cáncer de pulmón depende del tipo de cáncer, su estadio y el estado general de salud del paciente. La tasa de supervivencia global a 5 años para el cáncer de pulmón es del 19%. No obstante, la tasa de supervivencia a 5 años para el cáncer de pulmón en etapa temprana es considerablemente más alta, del 66%.

Trastorno renal persistente

El trastorno renal persistente (PKD, por sus siglas en inglés) es una dolencia prolongada (persistente) que afecta a los riñones. Los riñones son un par de órganos en forma de frijol que purifican los materiales de desecho del torrente sanguíneo. En la PKD, los riñones pierden progresivamente su capacidad de limpiar la sangre, lo que puede conducir a una acumulación de materiales de desecho en el torrente sanguíneo. Esto puede dañar otros órganos y sistemas del cuerpo, incluidos el corazón, el cerebro y el sistema esquelético.

La PKD se clasifica en cinco etapas, desde la PKD en etapa 1 (daño renal menor) hasta la PKD en etapa 5 (enfermedad renal terminal). La etapa 5 de la PKD también se conoce como insuficiencia renal.

La diabetes es la principal causa de enfermedad renal crónica (ERC). Otros factores que contribuyen a la ERC son la hipertensión, los niveles elevados de colesterol, la obesidad y la predisposición genética a la enfermedad. Algunas personas nacen con ERC, o puede desarrollarse debido a ciertas afecciones como el lupus o la enfermedad renal poliquística. Los trabajadores que manipulan piedra artificial y están expuestos a altos niveles de polvo de nanosílice también corren un mayor riesgo de desarrollar ERC.

chronic kidney disease infographicLa manifestación de los síntomas de la ERC puede diferir en función de la progresión de la enfermedad. En sus estadios iniciales, la ERC puede no presentar ningún síntoma. Sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, los síntomas pueden incluir: Fatiga; Dificultad para dormir; Disnea; Edema en los pies, tobillos y piernas; Orina espumosa; Disminución del apetito; Reducción de peso; Espasmos musculares; Cefaleas; Dificultad para concentrarse.

Si experimenta alguno de estos síntomas, es crucial consultar a un médico de inmediato. La detección y el tratamiento tempranos desempeñan un papel importante en la desaceleración del avance de la ERC y en la prevención de complicaciones. Si bien no existe una cura para la ERC, existen tratamientos que pueden ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. El tratamiento de la ERC puede abarcar medicamentos para la regulación de la presión arterial y el colesterol, dieta y ejercicio, diálisis y trasplante de riñón.

Si te diagnostican ERC, es vital que te adhieras estrictamente a las directivas de tu médico e implementes modificaciones en el estilo de vida que puedan ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad. Estas modificaciones pueden incluir: mantener una dieta nutritiva, bajar de peso si tienes sobrepeso u obesidad, actividad física regular, dejar de fumar, controlar la presión arterial y el colesterol, y chequeos médicos regulares con tu médico.

Una enfermedad autoinmunitaria, como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico o la esclerosis sistémica (esclerodermia), es una afección médica en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca erróneamente las células y los tejidos sanos. Esto puede provocar inflamación, malestar y daño a los órganos o sistemas afectados. Algunas personas son más propensas a adquirir enfermedades autoinmunes si tienen una predisposición genética, pero estas enfermedades también requieren la exposición a elementos ambientales como sustancias químicas específicas, infecciones y estrés. Los trabajadores de la piedra artificial, debido a su alta exposición a minúsculas partículas de sílice en el polvo, tienen un riesgo sustancialmente mayor de contraer estas tres enfermedades autoinmunes.


Las manifestaciones de las enfermedades autoinmunes pueden diferir según la enfermedad específica y el órgano o sistema afectado. Los signos típicos de las enfermedades autoinmunes incluyen cansancio; Dolor en las articulaciones; Dolores musculares; Erupciones cutáneas; Inflamación; Pérdida de cabello; Sequedad de la piel; Agotamiento; Alta temperatura; Pérdida de peso; Dificultades respiratorias; Problemas con la visión; y Dolor al orinar.

Si experimenta alguno de estos signos, es crucial consultar a un médico de inmediato. La detección y el tratamiento oportunos son clave para controlar las enfermedades autoinmunes y evitar complicaciones. Si bien no existe una cura definitiva para las enfermedades autoinmunes, existen terapias disponibles que pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Las opciones de tratamiento para las enfermedades autoinmunes pueden abarcar medicamentos supresores del sistema inmunitario; Fisioterapia; Terapia ocupacional; Control del dolor; y modificaciones en el estilo de vida, como la adopción de una dieta nutritiva, la actividad física regular y el abandono del hábito de fumar. Si te diagnostican una enfermedad autoinmune, es vital que colabores con tu médico para diseñar una estrategia de tratamiento adecuada. Este plan puede requerir modificaciones a lo largo del tiempo en respuesta a cambios en su condición.

Equipo Comprometido De Abogados Especializados En Silicosis De Piedra De Ingeniería Listos Para Ayudar

Si usted o un familiar ha sido empleado como fabricante, cortador, pulidor o instalador de encimeras de piedra de ingeniería (cuarzo) (sintética) (fabricada) y ha recibido un diagnóstico de cualquier forma de silicosis o cáncer de pulmón, o sospecha que podría tener silicosis, comuníquese con un abogado para una evaluación gratuita de su caso, le sugerimos que marque 866-809-5178 o complete un formulario de contacto de inmediato.