
Conmovedor estudio de caso de piedra artificial por la Dra. Jane C. Fazio
June 27, 2024
Exposición al polvo de sílice entre los trabajadores de la construcción
July 5, 2024Blog

Prevalencia alarmante de la silicosis en la industria minera y de tallado de piedra de Rajastán
En un esclarecedor estudio encabezado por Prahlad K Sishodiya, un estimado experto en silicosis de la Dirección de Personas con Capacidades Especiales del Departamento de Justicia Social y Empoderamiento del Gobierno de Rajastán, se han puesto de relieve las preocupaciones críticas relativas a la salud laboral en la región. Centrada en evaluar la prevalencia de la silicosis en la industria minera de piedra y arenisca de Rajastán, la investigación revela estadísticas alarmantes, enfatizando la necesidad urgente de medidas efectivas de control del polvo.
Resumen del estudio
Rajastán, reconocido por sus esfuerzos de minería y procesamiento de minerales, alberga una fuerza laboral de aproximadamente 6.2 millones de personas expuestas directa o indirectamente a los riesgos de silicosis. En respuesta, el gobierno estatal instituyó la Política de Rajastán sobre "Neumoconiosis, incluida la detección, prevención, control y rehabilitación de la silicosis – 2019". Además, se puso en marcha una plataforma en línea para agilizar el registro, la certificación y la prestación de ayuda a las personas afectadas.
Hallazgos del estudio
Los datos del portal revelaron que de los 192.143 inscritos para la detección de silicosis, 23.436 casos, incluidas 6.876 muertes, fueron certificados como afectados por silicosis. Un análisis detallado de 4.977 casos, incluidas 741 muertes, reveló una mayor incidencia de silicosis en los distritos con industrias predominantes de tallado de piedra en comparación con los centrados en la extracción de arenisca. El grupo de edad más afectado fue el de 36 a 40 años, con una edad media en el momento del diagnóstico de 40,1 años y en el momento de la muerte de 39,7 años.
El examen meticuloso de Sishodiya sugiere una prevalencia de silicosis notablemente mayor en la talla de piedra que en la extracción de arenisca, lo que enfatiza la necesidad de medidas preventivas personalizadas.
Implicaciones y pasos necesarios
El estudio subraya los graves riesgos para la salud en estas industrias, lo que ha provocado un llamamiento urgente para que se adopten medidas integrales de control del polvo. Las distintas tendencias entre el tallado de piedra y la extracción de arenisca requieren protocolos de seguridad específicos de la industria.
Recomendaciones de prevención y control
Control de polvo mejorado: La implementación rigurosa y el cumplimiento de técnicas de supresión de polvo, como la perforación húmeda y los sistemas de ventilación adecuados, pueden mitigar significativamente la exposición al polvo de sílice.
Exámenes de salud regulares: Los chequeos médicos integrales periódicos para los trabajadores pueden facilitar la detección temprana y un mejor manejo de la silicosis.
Educación de los trabajadores: Es imperativo informar a los trabajadores sobre los riesgos de exposición a la sílice y capacitarlos en el uso de equipos de protección.
Aplicación de políticas: El estricto cumplimiento de las regulaciones de salud y seguridad existentes, junto con revisiones periódicas para satisfacer las necesidades cambiantes de la fuerza laboral, es primordial.
Apoyo y rehabilitación: Garantizar un acceso sin fisuras a la ayuda médica y financiera para los trabajadores afectados puede aliviar la carga de la enfermedad.
Conclusión
El estudio de Prahlad K Sishodiya se erige como una contribución fundamental para comprender los riesgos laborales de las industrias de piedra de Rajastán. Arroja luz sobre las disparidades en la prevalencia de la silicosis y aboga por estrategias de intervención específicas. Al adoptar las medidas recomendadas, las partes interesadas pueden mitigar sustancialmente los riesgos para la salud de la exposición a la sílice y mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la región. Esta iniciativa educativa no solo fomenta la concienciación sobre un importante problema de salud pública, sino que también traza un camino para mejorar las prácticas de salud ocupacional en Rajastán y regiones análogas de todo el mundo.